Preguntas e intervenciones para su diagnóstico y tratamiento.
Dirigido a: personal de salud y docentes
Dictado por: Yamaguchi HIBA: Dra. Analia Yamaguchi y Lic. Mariana Laino.
TCA: Las estadísticas dicen que 1 de cada 25 adolescentes sufre algún desorden alimentario y de ellas, el 10% padece bulimia y/o anorexia. Desde hace algunos años, la Argentina es el segundo país -después de Japón- con los índices más altos de casos de bulimia y anorexia en el mundo. El diagnóstico temprano mejora el pronóstico, dado que el impacto en la salud física y psíquica es importante y la mortalidad puede alcanzar al 5%.
En cuanto al sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). En el caso de los adultos, la OMS define el sobrepeso y la obesidad como se indica a continuación:
● Sobrepeso: IMC igual o superior a 25.
● Obesidad: IMC igual o superior a 30.
Más del 50% de la población en Argentina tiene exceso de peso. Esto aumenta el riesgo de tener más de 200 problemas de salud, como por ejemplo: diabetes, hipertensión arterial (presión alta), enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad de los riñones, del hígado y algunos tipos de cáncer.
Por lo cual entendemos estas dos patologías son un problema de salud pública, es por eso que creemos que es muy importante que el personal de salud y los docentes estén entrenados en el diagnóstico y la problemática de estas dos patologías TCA y Obesidad, dado que ambas son policausal….
Objetivos
Los objetivos de este curso son brindar los conocimientos fundamentales y básicos sobre la obesidad y los TCA . El mismo está está dirigido a que el alumno al terminar el mismo haya adquirido las principales herramientas para comprender y actualizar los conocimientos sobre la problemática de la obesidad y de las personas con trastornos de conducta alimentaria.
Objetivos específicos
Que el alumno logre detectar y diferenciar cuando está frente a un TCA y poder hacer la derivación pertinente y que sepa cuando es necesario trabajar en equipo y cómo hacerlo, para ello se trabajará en cómo realizar preguntas que abordan el diagnóstico para su fundamental detección temprana y tratamiento pertinente.
Qué preguntas se deben hacer, cómo hacer un abordaje familiar e intervenciones fundamentales.
Modalidad de la cursada
El curso es totalmente virtual y asincrónico.
El alumno tendrá un foro donde podrá realizar las preguntas a los docentes durante toda la cursada.
Módulo 1:
clase 1 introducción a la obesidad ¿Que es la obesidad?
Historia, clasificación
clase 2 Medidas psicológicas, abordaje psicoterapéutico
Módulo 2: Riesgos de la obesidad
clase 1 implicaciones clínicas de la obesidad
clase 2: cómo afecta la obesidad en los pacientes, como generar un cambio que se sostenga en el tiempo
Módulo 3: TCA
Clase 1- qué es un TCA, clasificación. La Multideterminación y multidimensionalidad del trastorno: Factores Predisponentes, Factores Precipitantes y Factores Perpetuantes. Contexto sociocultural, individual y familiar. Diferentes modalidades de tratamiento (Hosp de día, ambulatorio y/o internación)
Clase 2- valoración nutricional, antropometría y bioimpedancia
Módulo 4: Riesgos a largo plazo de TCA
Clase 1- que sostiene a los TCA. Imagen corporal y redes sociales. Trabajo multidisciplinario, cuando realizarlo y como. Técnicas y Herramientas para el tratamiento
Clase 2- Riesgos clínicos de TCA
Examen final
Duración: 2 meses
Materiales: Clases virtuales
Inicio: Lunes 3 de Abril de 2023
Modalidad: on-line
Valor: $7.000
Por favor haga click en este
botón para completar sus datos.